15 de noviembre de 2007
Poder social en la web
Los ciudadanos de Madrid hemos asistido impasibles a la colocación de unos nuevos soportes publicitarios en nuestras aceras. Han sido bautizados popularmente como los chirimbolos o los superchirimbolos. Se trata de unas estructuras que en su configuración estándar miden 3x2 metros, pero las hay más grandes, de 4x5 m, y de 8x3 m.Lo que convierte en interesante este asunto es la movilización por internet que han comenzado los ciudadanos. Algunos molestos porque las nuevas estructuras no dejan ver bien los edificios; otros más afectados, porque viven en los pisos bajos y tienen, literalmente una pantalla de publicidad frente a su ventana, como en la imagen.
Blogs y foros comentan el asunto, los cuidadanos elevan sus quejas y se va a elaborar un mapa con la ubicación de los más molestos, para remitirlo al ayuntamiento. Algunos incluso proponen boicotear a las empresas que se anuncien por esta vía. Es el nuevo poder que internet le da al ciudadano: ahora podemos publicar nuestras opiniones, enriquecerlas con fotografías o videos y hacer que las quejas suenen fuerte y alto, de manera que puedan llegar a oidos de quienes, desde las tareas de gobierno, están a nuestro servicio.
Technorati tags: blogging, poder social, web 2.0
Etiquetas: blogging, ciudadano web, web 2.0

