4 de junio de 2008

 

España país de mierda, Israel país de mierda


Se trata de un titular bastante impactante. Es parte de una campaña para la mejora de la imagen de Israel, ante el cuidadano español medio. Hace incidencia en los estereotipos que muestran los medios españoles sobre Israel; dándole la vuelta, pasa a mostrar a nuestro país como un verdadero horror. El juego publicitario, promovido por la Asociación Solidaridad España Israel, de la que no somos miembros - suponemos que se trata de un lobby - se apoya en la web paisdemierda.

Todo lo anterior, está basado en la propagación viral, de la que ya hemos hablado en alguna ocasión. Nos hacemos eco desde este blog, para amplificar su difusión. Pero también para mostrar cómo la imagen de un país puede ser vapuleada en la red y cómo las autoridades deberían hacer un seguimiento y una gestión adecuadas de estos fenómenos.

En otus consulting, ayudamos a empresas y organizaciones en este sentido.


Technorati tags: , , ,

Etiquetas: , , , ,


26 de noviembre de 2007

 

El fenómeno viral desde un punto de vista académico

Encontramos muchos artículos sobre el fenómeno de la propagación viral de contenidos en internet. Estos artículos sólo se basan en ejemplos y acabamos con enlaces a los más típicos: "Amo a Laura" (del canal MTV, con 130.000 visitas); "El Koala" (cantante que saltó a la fama gracias a la red, con a160.000 visitas) y el "Chiste del cura granadino" (unos amigos bromenando en la calle, con 950.000 visitas).

Pero es muy complicado encontrar documentación que describa el fenómeno de manera profesional. Pues bien, el Information Dynamics Lab de HP, ha estudiado el tema y nos proporciona un excelente whitepaper de 46 páginas, titulado The dynamics of viral marketing. El documento es bastante espeso, pero indudablemente es de gran interés, pues establece un modelo matemático estadístico y describe a la perfección un fenómeno que normalmente suele describirse mediante ejemplos.

Technorati tags: ,

Etiquetas: , ,